La licencia de conducir es un documento que permite la conducción de vehículos. En Chile, existen distintas clases de licencia las que se obtienen en la Dirección de Tránsito de las municipalidades facultadas para realizar el examen.
Importante: quienes se encuentren en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) no podrán obtener una licencia de conducir
Los requisitos generales son:
Vigencia de la licencia: 4 años.
Personas de 20 o más años y que posean, al menos, dos años de antigüedad en la licencia de conductor clase B, solo para clases A-1, A-2 y A-4.
Adicionalmente, las licencias A-3 y A-5 requieren otros requisitos adicionales:
Clase A-3: tener por lo menos dos años de antigüedad de las licencias profesionales, clases A-1, A-2, A-4 o A-5.
Clase A-5: tener por lo menos dos años de antigüedad de las licencias profesionales, clases A-2, A-3 o A-4.
Vigencia de la licencia: 6 años.
Vigencia de la licencia: 6 años.
Importante: las licencias profesionales habilitan para conducir vehículos particulares clase B.
Quienes obtienen por primera vez su licencia de conducir clase B y C deben rendir un examen teórico, cuyas preguntas y respuestas no son de conocimiento público.
Para conductores y conductoras profesionales, clase A, el examen teórico es obligatorio para los y las postulantes a licencia de conductor o conductora profesional. El test se debe rendir en un computador del municipio y el sistema de corrección está controlado por la Conaset.
Para conductores clase B, la prueba tiene una duración mínima de 25 minutos, y clasifica los errores como reprobatorios, graves y leves. Por ejemplo, quien no se ponga el cinturón de seguridad al iniciar su examen quedará reprobado inmediatamente, por tratarse de un error reprobatorio.
Para conductores clase C, se implementó el examen práctico para la obtención de esta licencia que habilita para conducir motocicletas. Consiste en un examen dividido en dos etapas de verificación de habilidades con el vehículo:
fin pista derecha
no parar
puente angosto
retorno salida a desnivel
no girar a la derecha
ancho máximo
semáforo
niños jugando
no cambio de carril (derecha)
paso obligado izquierda