intersección lateral oblicua
Se utiliza para indicar una intersección a nivel en la que una vialidad entronca con otra en ángulo oblicuo superior a 30°, medido a partir de la perpendicular de la principal a la secundaria.
En el pictograma la vialidad principal se indica con línea ancha y la secundaria con una línea 50 % más angosta; las líneas deben ser del mismo ancho cuando ambas vialidades sean de la misma importancia, además debe indicarse si la que entronca es por la derecha, por la izquierda o de frente, así como la forma en que entroncan.
Señales de tránsito
niebla
prohibido cambiar a los carriles de la derecha en el mismo sentido de circulación
prohibida la circulación de bicicletas, vehículos de carga y motocicletas
conserve su derecha
intersección en t
prohibido el paso a vehículos sin permiso de internación
intersección a nivel
prohibida la circulación de peatones
circulación en vialidad dividida
prohibido el uso de señales acústicas
estrechamiento asimétrico
sentido de circulación